proporciona una plataforma de interrelación entre el personal investigador y los agentes clave de empresas, administraciones públicas y asociaciones privadas interesados en la investigación y la innovación en el ámbito de la Biotecnología. Siendo este un sector altamente multidisciplinar, se abordará desde diversos puntos de vista, desde los más fundamentales a los más aplicados, incluyendo también aspectos relacionados con los retos metodológicos más recientes y las implicaciones sociales.
enero 2019
“Uso de tecnologías genómicas para la predicción de riesgo en enfermedades comunes. ¿Estamos ya preparados?”
“Estudio de la regulación traducción para la identificación de nuevas proteínas claves de la respuesta adaptativa de las plantas a condiciones ambientales adversas”
“Hidrolasas fúngicas, herramientas biotecnológicas para el aprovechamiento de la biomasa vegetal”
“Preparación de biomoléculas a partir de lodos biológicos”
Catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Santiago (USC), Director del Centro Nacional de Genotipado-ISCIII.
Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, Campus de Montegancedo (Madrid).
Catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Oviedo.
Jefe del Departamento de Microbiología dentro del Área Drug Discovery (I+D) en PharmaMar.